Bloque II En este bloque se promueven desempeños que le permiten al estudiante construir la representación tabular y gráfica de los datos en categorías mutuamente excluyentes provenientes de una población o muestra, para obtener una mejor compresión del comportamiento de las poblaciones de objetos de estudio.
La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la estadística descriptiva. A partir podemos visualizar a través de los diferentes medios escritos y televisivos de comunicación masiva la presentación de los datos estadísticos sobre el comportamiento de las principales variables económicas y sociales, nacionales e internacionales.
Presentación tabular
Cuando los datos estadísticos se presentan a través de un conjunto de filas y de columnas que responden a un ordenamiento lógico; es de gran eso e importancia para el uso e importancia para el usuario ya que constituye la forma más exacta de presentar las informaciones. Una tabla consta de varias partes, las principales son las siguientes:
Titulo: Es la parte más importante del cuadro y sirve para describir todo él contenido de este.
Encabezados: Son los diferentes subtítulos que se colocan en la parte superior de cada columna.
Columna matriz: Es la columna principal del cuadro.
Cuerpo: El cuerpo contiene todas las informaciones numéricas que aparecen en la tabla.
Fuente: La fuente de los datos contenidos en la tabla indica la procedencia de estos.
Notas al pie: Son usadas para hacer algunas aclaraciones sobre aspectos que aparecen en la tabla o cuadro y que no han sido explicados en otras partes.
COLEGIO
DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA
Plantel
04 “ El Tule”
PRODUCTOS
DE MAYOR PREFERENCIA EN LOS ALUMNOS
Semestre
2013-B Septiembre
2013
|
||||
PRODUCTO
|
MUJERES
|
PORCENTAJE DE MUJERES QUE COMPRARIAN
|
HOMBRES
|
PORCENTAJE DE HOMBRES QUE COMPRARIAN
|
Comida
|
183
|
57 %
|
182
|
72%
|
Artículos Escolares
|
60
|
18%
|
51
|
20%
|
Bisutería
|
80
|
25%
|
520
|
8%
|
TOTAL
|
323
|
100.00%
|
253
|
100%
|
Fuente: Alumnos de Colegio de
Bachilleres del Estado de Oaxaca, Plantel 04 “ El Tule” del Semestre 2013-B
|
Presentación grafica: Proporciona al lector o usuario mayor rapidez en la comprensión de los datos, una grafica es una expresión artística usada para representar un conjunto de datos.
De acuerdo al tipo de variable que vamos a representar, las principales graficas son las siguientes:
Histograma: Es un conjunto de barras o rectángulos unidos uno de otro, en razón de que lo utilizamos para representar variables continuas.

Polígono de frecuencias: Esta grafica se usa para representar los puntos medios de clase en una distribución de frecuencias.

Gráfica de barras: Es un conjunto de rectángulos o barras separadas una de la otra, en razón de que se usa para representar variables discretas; las barras deben ser de igual base o ancho y separadas a igual distancia. Pueden disponerse en forma vertical y horizontal.

Gráfica lineal: Son usadas principalmente para representar datos clasificados por cantidad o tiempo; o sea, se usan para representar series de tiempo o cronológicas.
Gráfica de barra 100% y gráfica circular: se usan especialmente para representar las partes en que se divide una cantidad total.

La ojiva: Esta gráfica consiste en la representación de las frecuencias acumuladas de una distribución de frecuencias. Puede construirse de dos maneras diferentes; sobre la base "menor que" o sobre la base "o más". Puede determinar el valor de la mediana de la distribución.
En estadística denominamos gráficos a aquellas imágenes que, combinando la utilización De sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema De referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa.
La utilidad De los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis De los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla.
En este trabajo solo nos vamos a centrar únicamente en los gráficos como vehículo de presentación de datos, sin abordar su otra faceta como herramienta de análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario